Todos los productos que entran en un mercado deben ir acompañados de un manual de instrucciones escrito en un número suficiente de idiomas que pueda garantizar su comprensión a un número adecuado de compradores.
Por este motivo, la traducción de los manuales de uso es un elemento importante que hay que tener en cuenta para acceder a nuevos mercados. En este artículo intentaremos ilustrar algunas de las principales razones por las que es importante traducir las instrucciones de los productos a tantos idiomas como sea posible.
Manuales de instrucciones, un arma más para aumentar las ventas
Cada día cientos de nuevos productos entran en los mercados de todo el mundo y la diferencia entre su éxito y su fracaso a menudo pasa también por su inmediatez de uso.
Traducir las instrucciones de los productos a todos los idiomas de los mercados a los que se quiere acceder puede parecer a veces una pérdida de tiempo y dinero, pero muy a menudo un producto tiene éxito no solo por su calidad o función, sino también porque es fácil entender su forma de uso.
La intuición del producto en sí es fundamental, pero allí donde no llega el diseño intuitivo puede llegar un manual bien escrito.
Por este motivo, es muy importante contar con traductores profesionales para traducir los manuales de tus productos. Un traductor experto, por ejemplo, sabe cómo estructurar las frases para que sean más comprensibles para el público objetivo y conoce la terminología necesaria para que las indicaciones sean claras para los usuarios.
Traducción a otros idiomas: una, ninguna, cien mil
Idealmente, los manuales de usuario y las instrucciones de uso de los productos deben tener traducciones a todos los idiomas en los que se puedan comercializar dichos productos.
Obviamente, esto no siempre es posible, también porque a veces es difícil predecir cuántas fronteras cruzarán dichos productos.
Resulta necesario hacer estimaciones y proceder por grandes grupos de idiomas. En lo que respecta a Europa, será inevitable traducir los manuales en las FIGS, a las que ya no podemos dejar de añadir también el polaco y el rumano. El ruso merece un discurso aparte. Si bien es cierto que es hablado por muchísimas personas, en la actualidad acceder al mercado ruso es especialmente complejo.
En cuanto a las Américas, nada más simple: bastará con traducir al español LATAM (una variedad estándar no codificada que se refiere al español de América Latina), al inglés estadounidense, al portugués brasileño y luego utilizar las traducciones que hayas realizado para Europa para cubrir a los consumidores de habla francesa y holandesa (pero ten cuidado con la variedad del francés de Quebec, si apuntas al mercado canadiense).
El mercado de Asia está más fragmentado, pero dominado por dos gigantes, el chino mandarín y el hindi, seguidos por el bahasa indonesio, y luego el japonés, el coreano, el tailandés, el urdu, el farsi y, por supuesto, el árabe.
África es aún más difícil. Si bien el wolof y el suajili son probablemente los idiomas «locales» más fuertes desde un punto de vista comercial, también es cierto que la mayoría de la población africana habla o al menos entiende los viejos idiomas coloniales. Por lo tanto, proponer tus productos traducidos al inglés, francés, portugués, español y árabe es suficiente, en líneas generales.
Costes y beneficios de la traducción de manuales
En la mayoría de los casos, los manuales de uso son breves y esquemáticos. Por lo tanto, traducirlos no representa un coste excesivo para los fabricantes, al contrario, es un valor añadido y un elemento para distinguirse de la gran masa de productos de baja calidad que inundan los mercados. Gracias a Internet, es posible ofrecer a los clientes manuales en cualquier idioma sin ocupar espacio dentro del embalaje del producto.
Una buena solución, de hecho, es incluir en el manual solo una guía rápida en los idiomas de los principales mercados de productos (generalmente FIGS + chino, árabe y ruso) e incorporar un código QR que enlace al sitio web del producto o a una página en la que se ofrece la versión completa de las instrucciones y la guía rápida en todos los idiomas.
Confiar en una agencia de traducción profesional es una garantía de éxito
A todos nos ha sucedido, al menos una vez, no lograr entender las instrucciones de un producto recién comprado porque están escritas en un lenguaje lleno de errores o ilógico. Cuando nos encontramos ante un manual escrito de esta manera, la imagen que recibimos del producto y del fabricante no es positiva, sino más bien netamente negativa.
Confiar en una agencia de traducción profesional que garantice traducciones de calidad en todos los idiomas es una opción doblemente ganadora: por un lado, garantiza que los usuarios comprendan de forma fácil e inmediata cómo utilizar el producto y, por otro, garantiza al fabricante una imagen de seriedad y profesionalidad que garantiza la fidelización y el marketing indirecto.
Traducendo Ltd puede ayudarte en la traducción de manuales de uso en todos los idiomas, solicita un presupuesto ahora.