Traducciones al francés: un mercado de fronteras globales

Tradurre in francese - Traducendo

Con más de 321 millones de hablantes, el francés ocupa el quinto lugar entre los idiomas más hablados del mundo. Está muy extendido en casi todos los continentes y su potencial económico, turístico, demográfico y cultural solo es superado por el inglés.

De hecho, no solo es una de las FIGS (acrónimo en inglés para las cuatro lenguas más importantes de Europa: francés, italiano, alemán y español), sino también el idioma oficial de 32 Estados y numerosos territorios. Además, es el idioma de trabajo de un gran número de organizaciones internacionales de relevancia mundial (ONU, UE y OTAN sobre todo, pero también el Comité Olímpico Internacional, UNICEF, la OCDE e Interpol).

Traducir al francés siempre es una excelente opción para ampliar tu mercado y elegir traductores profesionales de calidad es la mejor manera de hacerlo.

Un poco de historia y geografía

El nacimiento del francés puede encontrarse remontándonos al siglo V, con la vulgarización del latín. A lo largo de los siglos ha evolucionado y se ha extendido por diferentes regiones europeas, influyendo en los idiomas locales (como sucedió con el inglés) y convirtiéndose en la lengua de referencia cultural y diplomática durante siglos. Hoy en Europa se habla en sus diferentes variantes en Suiza, Bélgica, Italia, Luxemburgo, Principado de Mónaco y Francia (¡por supuesto!). En la historia reciente también se ha difundido en numerosos países africanos, donde es el idioma oficial o cooficial, y casi siempre es la lengua vehicular para los intercambios entre las diferentes culturas de África, desde el Magreb (Marruecos, Túnez y Argelia) hasta Senegal, la cuenca del Chad y el Congo.

El francés y sus variantes

Francés de Francia

El francés es el único idioma oficial de Francia, con casi 68 millones de hablantes. Aunque en el país galo se hablan numerosas lenguas minoritarias, el francés es la única lengua mencionada en la Constitución. Por lo tanto, traducir al francés es la elección adecuada para acceder a todo el mercado de servicios de alto valor añadido del «hexágono» (como los franceses llaman a su país), como bancos, seguros y finanzas, pero también para dirigirse al sector de la automoción, aeroespacial y de la moda, además de —¡cómo no mencionarla!— la gastronomía. El sector de la educación también es de primer nivel: las universidades francesas gozan de un gran prestigio en todo el mundo y el ámbito de la investigación en idioma francés es uno de los más destacados del planeta.

Francés suizo

El francés se habla en cuatro cantones de Suiza y es el segundo idioma más extendido en la Confederación helvética. Está muy influenciado por el alemán y muchas palabras son préstamos del idioma de los cantones de habla alemana y de la vecina Austria. Aquí el sector bancario y financiero tiene un papel preponderante, y poder contar con traductores expertos en banca, finanzas y ámbito legal es sin duda un as bajo la manga de quienes quieran hacer negocios. Tampoco se deben subestimar los servicios para los turistas. Puede que los suizos no sean muchos en número, pero tienen un alto poder adquisitivo, y hacer que se sientan como en casa incluso cuando están de vacaciones debería ser una prioridad para quienes trabajan en el sector turístico.

Francés belga

El francés belga es un auténtico dialecto; por lo tanto, goza de un estatus igualitario al de un idioma a todos los efectos. Nada menos que 4 200 000 personas lo hablan (el 40 % de la población del Reino). Esta variante es muy similar a la lengua estándar, ya que está influenciada por el francés y la lengua románica de la región de Valonia, pero existen diferencias léxicas y fonéticas. Las traducciones más solicitadas por el mercado belga se refieren principalmente a servicios financieros y de seguros. Sin embargo, puede ser útil contar con traductores expertos de la variante belga del francés para llegar al mercado valón, desde siempre ávido consumidor de cultura (principalmente literatura y cómics) y gastronomía, presentados en su propia variante lingüística.

Francés de África

Que no se molesten los puristas, está claro que no hay una variante común a todos los países francófonos de África. Simplemente, lo llamamos así por cuestiones de espacio. Se estima que en el continente africano unos 167 millones de personas hablan francés. De los 26 países en los que se habla, 21 adoptan el francés como lengua materna. En particular, en el continente africano se reconocen tres variedades principales de este idioma: el francés del Magreb, el francés subsahariano y el francés del Océano Índico. ¿Cuáles son sus diferencias con el francés estándar? El uso de préstamos y neologismos de las culturas locales y la hipercorrección, es decir, la tendencia a utilizar un registro elevado y formal incluso en contextos donde no es necesario o ya no se utiliza en el francés estándar.
Pero, ¿qué busca el mercado africano que vale la pena traducir? ¡Todo! Desde el sector automotriz hasta los bienes de consumo, desde la gastronomía hasta la industria petrolera. El mercado francófono de África está en gran expansión y se estima que en pocos años representará un segmento considerable de la economía mundial. Por lo tanto, este es el mejor momento para aspirar a introducir tus marcas y productos de consumo en países como Senegal, Costa de Marfil o Marruecos, donde ya existen mercados minoristas internos consolidados. En cambio, aventurarse en países como Chad, Níger, Ruanda o Malí puede ser una apuesta de marketing ganadora y sentar las bases para futuras expansiones.

Francés canadiense

En Quebec se habla francés. Mejor dicho, en Quebec se habla casi exclusivamente francés y la lengua de los primeros colonizadores de la región es hoy un rasgo distintivo del orgullo de la población local. La variante del francés que se habla en Canadá tiene sus propias características que la distinguen del francés estándar y tiene una gran demanda cuando se trata de traducciones legales o de marketing. Los habitantes de Quebec tienen un alto poder adquisitivo y proponer tus productos en su idioma específico tendrá un impacto seguro en el éxito de tu campaña.

Por qué elegir Traducendo para tus traducciones al francés

Para marcar la diferencia en un mercado tan amplio y variado como el de habla francesa, es importante garantizar una comunicación precisa y que tenga en cuenta la cultura y las variantes locales. Gracias a la red de traductores profesionales especializados de todo el mundo, con Traducendo Ltd la traducción de español a francés de tus textos están en buenas manos. En particular, podemos ayudarte con:

Al solicitar un presupuesto gratuito, tendrás un miembro de nuestro equipo a tu entera disposición para responder a todas tus necesidades y proporcionarte un asesoramiento lingüístico adaptado a tus objetivos comerciales. Ponte en contacto con nosotros ahora.

¿Quieres que te llamemos para que nos cuentes tu proyecto y resolver tus dudas?

Rellena tus datas y nuestro equipo se pondrá en contacta cont go lo antes posible. Recuerda que puede ser desde nuestro número WhatsApp, +356 7922 2886, desde nuestro teléfono, +39 351 73 66 493, o vía e-mail traducendo@traducendo.net.