Regate, caño, chilena, rabona, vaselina, gol olímpico… ¡hat-trick! Sí, por supuesto. Pero el fútbol es un sector mucho más complejo que la crónica de un partido.
Rara vez se piensa en ello, pero el sector del fútbol, que en España tiene una facturación de más de 3 500 millones de euros, no se limita a lo que sucede en el campo. Como todas las industrias modernas, abarca una amplia variedad de sectores muy especializados y que, a primera vista, pueden parecer muy alejados del juego más bonito del mundo.
El fútbol requiere la redacción (y traducción) de documentos legales, médicos, comerciales, contractuales, de seguros, hoteleros, publicitarios. En resumen, ajústate las botas porque hoy compartimos contigo todo sobre las traducciones que realizamos para el sector del fútbol.
Traducción deportiva
El fútbol es un deporte apasionante y cada día cientos de millones de aficionados de todo el mundo hojean la prensa deportiva en busca de noticias sobre sus campeones. Los clubes de fútbol, pero también los periódicos, las organizaciones deportivas, los sitios web y los blogs traducen cada vez más sus contenidos a otros idiomas para involucrar al público internacional del fútbol. Todos los grandes clubes tienen secciones de sus sitios web y perfiles sociales traducidas a otros idiomas, especialmente al inglés, pero también al árabe, indonesio, hindi o chino. Por lo tanto, saber transmitir la pasión por la acción y enamorar a un público internacional requiere traductores expertos, con un conocimiento profundo de la terminología, los idiomas y las culturas de destino y con un excelente estilo periodístico para contar las jugadas, el detrás de escena, los goles y los momentos más icónicos del equipo. Hemos trabajado con las mayores organizaciones mundiales activas en el fútbol para traducir los informes técnicos de los partidos más importantes de la historia y esto es una garantía de confianza para traducir el fútbol.
Traducción legal
Y sí. Este es probablemente el apartado principal cuando se trata de traducciones de fútbol.
La cantidad de traducciones de documentos legales que requiere el mundo del balón es realmente enorme. Y no se trata solo de los contratos de los futbolistas, sino también de la infinidad de contratos de patrocinio y servicios firmados por los equipos, las condiciones generales de los estadios, entradas, eventos y torneos, los recursos ante los distintos tribunales deportivos (como el CAS de Lausana) y todo lo que pueda ser necesario para la gestión interna de empresas que, en el caso de los clubes más importantes, cuentan con varios cientos de empleados. Poder confiar en traductores profesionales es una necesidad tan imprescindible para los clubes como lo es para las realidades locales más pequeñas, donde incluso un error menor puede tener un impacto relevante en la facturación.
Traducción comercial y marketing
Otro sector de gran demanda de traducciones especializadas es el marketing. Los equipos de fútbol facturan y venden mucho.
El merchandising de los grandes clubes representa un apartado importante en la contabilidad de los equipos y los traductores a los que se confían las traducciones de las tiendas online deben tener competencias específicas tanto en la descripción técnica de los productos a la venta como en la forma de contarlo. Una camiseta sigue siendo solo una prenda de vestir si no tiene una historia detrás. ¿Y qué mejor historia que el fútbol?
Pero no se trata solo de moda. Para que un producto tenga éxito, también se necesitan SEO, estilo, redacción, copywriting, capacidad de contar historias y creatividad. Todo lo que solo una agencia de traducción profesional y experta puede ofrecer a una clientela tan exigente.
Traducción de la comunicación
No se puede hablar de fútbol si no se tiene un buen manejo de la lengua.
Contar la pasión del estadio, las lágrimas de la afición o la alegría de un atacante requiere grandes habilidades de escritura, así como el conocimiento del idioma de destino. Por lo tanto, estamos hablando de traductores especializados que sean capaces de reescribir un texto, si fuera necesario, sobre la base del original, para poder plasmar en otra cultura todas las emociones del texto de origen.
Los equipos de fútbol necesitan involucrar a todos sus aficionados de todos los idiomas y animarlos a seguir al club independientemente de los resultados.
Nuevos retos en la traducción del fútbol
Hemos visto que realizar traducciones para el sector deportivo y del fútbol no es para cualquiera. Confiar en traductores automáticos o en traductores no cualificados puede tener consecuencias negativas que ni siquiera los clubes pequeños pueden permitirse.
Pero hay otro aspecto que finalmente se está empezando a tener en cuenta: la inclusión.
Durante décadas, el fútbol se consideró un deporte masculino y blanco. Ahora está claro que no se puede hablar de fútbol sin garantizar un lenguaje inclusivo y respetuoso de las diferencias, que no tenga inflexiones de género y que no ofenda (ni siquiera involuntariamente) al público de otras culturas, géneros, religiones o etnias.
Por todo esto, los traductores deben prestar mucha atención a lo que escriben, utilizando correctamente un lenguaje neutro o específico para el fútbol masculino o femenino, evitando referencias culturales que pueden no ser comprendidas o incluso ser consideradas ofensivas para una parte del público.
Se trata de dificultades considerables que los traductores preparados saben afrontar para garantizar textos eficaces y realmente cercanos a sus lectores.
Traducendo y el fútbol
Somos expertos. Comenzamos a realizar traducciones para este sector hace casi diez años, colaborando con organizaciones de relevancia mundial y produciendo textos especializados de todos los ámbitos. Y si la pasión por el fútbol corre por tus venas, seguramente habrás leído (o escuchado) algo traducido por nosotros.
Si tu club está buscando proveedores de servicios de alta calidad en este ámbito, estamos seguros de poder ayudarte con traducciones profesionales y especializadas del más alto nivel. Ponte en contacto con nosotros ahora para obtener un presupuesto gratuito o para evaluar la mejor manera de dar respuesta a tus necesidades.